El programa de Golden Visa de España, una vía popular para que inversores extranjeros obtengan residencia, desaparecerá definitivamente el 3 de abril de 2025. Esta decisión pone fin a uno de los sistemas de residencia por inversión más flexibles de Europa. A continuación, analizamos las implicaciones de esta medida, sus motivos y las alternativas disponibles para quienes busquen establecerse en España.
¿Qué es la Golden Visa?
Creada en 2013, la Visa Dorada permitía a ciudadanos no comunitarios obtener residencia mediante inversiones en España. Las opciones incluían:
- Inversión en bienes inmuebles (mínimo 500.000 €).
- Transferencias de capital (1 millón de € en acciones de empresas españolas o depósitos bancarios).
- Inversiones empresariales (1 millón de € en deuda pública o proyectos generadores de empleo).
Su principal ventaja era el requisito mínimo de presencia física: los titulares podían renovar su residencia visitando España solo una vez al año, sin necesidad de convertirse en residentes fiscales. Esta flexibilidad la hacía especialmente atractiva para inversores globales.
¿Por qué España Cancela la Golden Visa?
El Gobierno español argumenta tres razones clave:
- Crisis de Vivienda: El alza descontrolada de precios en ciudades como Madrid y Barcelona ha dificultado el acceso a la vivienda para muchos residentes. Los críticos señalan que los inversores extranjeros, especialmente los titulares de la Visa Dorada, fomentan la especulación inmobiliaria.
- Alineación con la UE: Países vecinos como Portugal ya han eliminado programas similares. La medida se enmarca en los esfuerzos de la UE por limitar las residencias vinculadas a inversiones, consideradas favorecedoras de la riqueza sobre el crecimiento equitativo.
- Reformas Fiscales: Se planean impuestos más altos para compradores no residentes, con el objetivo de estabilizar el mercado y priorizar el acceso local a la vivienda.
Con esta eliminación, España busca reducir desigualdades y reorientar las inversiones hacia sectores que beneficien directamente a la población.
¿Quiénes Podrán Renovar su Golden Visa?
Los actuales titulares no perderán sus derechos: quienes solicitaron la visa antes del 3 de abril de 2025 mantendrán su residencia. No obstante, las condiciones de renovación varían según el tipo de inversión:
- Inversores en Bienes Inmuebles: Podrán renovar indefinidamente, siempre que conserven la propiedad.
- Inversores en Acciones, Bonos o Deuda Pública: Perderán la residencia al expirar su permiso actual, sin opción a renovación.
Esta distinción refleja el interés del Gobierno en priorizar inversiones a largo plazo, como el sector inmobiliario, frente a instrumentos financieros líquidos.
Alternativas a la Golden Visa
Aunque ningún programa iguala su comodidad, España ofrece otras opciones:
- Requisitos: Demostrar recursos económicos suficientes (28.800 € anuales) y seguro médico privado.
- Limitaciones: No permite trabajar en España y exige permanecer al menos 183 días al año en el país.
- Diferencia clave: A diferencia de la Golden Visa, la Residencia No Lucrativa requiere presencia física y bloquea la actividad laboral.
- Elegibilidad: Trabajadores remotos para empresas extranjeras o autónomos con clientes internacionales.
- Ventajas: Tramitación rápida (20 días), renovable hasta 5 años y umbral de ingresos más bajo (2.400 €/mes).
- Diferencia clave: Exige residencia fiscal en España, frente al modelo de “visita anual” de la Golden Visa.
3. Visa para Emprendedores (Startup)
- Objetivo: Dirigida a empresarios que lancen proyectos innovadores en España.
- Requisitos: Plan de negocio viable avalado por la Ley de Emprendedores y solvencia económica.
- Ventajas: Otorga residencia de 1 a 3 años, extensible si el proyecto tiene éxito.
- Diferencia clave: Centrada en contribuir activamente a la economía, no en inversiones pasivas.
Incluso después de que finalice el programa Golden Visa, España sigue siendo un destino deseable. Sin embargo, los futuros solicitantes se enfrentarán a requisitos más estrictos, como periodos de residencia más largos o una participación económica activa.
La eliminación de la Golden Visa refleja el compromiso de España con la equidad en el acceso a la vivienda y la alineación con directivas europeas. Aunque su pérdida es significativa, opciones como la Residencia No Lucrativa o Visa de Nómada Digital abren nuevas vías para quienes adapten sus planes. Para los actuales titulares, cumplir los requisitos de renovación será crucial.
Gestionar los cambios en la normativa migratoria española requiere asesoramiento experto. El equipo jurídico profesional de Navarra Associate puede analizar su situación específica, recomendarle la alternativa más adecuada según sus objetivos y simplificarle los trámites desde la preparación de los documentos hasta su presentación. Garantizamos el cumplimiento de la normativa española y maximizamos las posibilidades de éxito de su solicitud.
Nuestros asesores expertos están preparados para guiarle en cada paso: contáctenos hoy mismo para asegurar su futuro en España.
¡Contáctenos!
Últimas publicaciones
Denegación de Residencia en España
Recibir una decisión negativa sobre una solicitud de permiso de residencia en España representa un obstáculo importante para el solicitante, que se traduce en...
Inmigración en España en 2025
Desde el 20 de mayo de 2025, España ha puesto en marcha su actualizado Reglamento de Inmigración, lo que supone una reforma integral del marco legal que regula...